¿qué es un e-portafolio?
Básicamente, un e-portafolio es una compilación de producciones de diversas clases que un estudiante va generando a lo largo de un período de tiempo, y a través de las cuales es posible visualizar su progeso personal en el marco de alguna materia o área de conocimiento. Esta colección de productos le permite no solo al autor, sino también a sus compañeros, su familia, sus profesores, ver sus esfuerzosy logros, y sirve como evaluación de lo aprendido. |
Las cuatro fases
El desarrollo de un portafolio se puede dar en estas etapas (son orientativas, no prescriben...pero ayudan!)
Fase I: Recolectar evidenciasEsta primera fase se relaciona con recabar aquellas producciones que muestren progresos (a lo largo de un período) y que se relacionen con los objetivos y competencias del área. Entre la colección se incluyen informaciones de diferentes tipos, tareas realizadas durante la materia, y documentaciones de las tareas en diferentes soportes y formatos.
Fase II: Seleccionar las evidencias
Hay que tener en cuenta que un e-portfolio no es un inventario exhaustivo de todo lo que se ha hecho en el año (en este sentido, difiere ¡y mucho!) de la carpeta que los alumnos van llevando de una materia.
Así que en este momento es cuando se eligen los mejores trabajos o las partes de aquellas tareas que sirvan para mostrar qué se aprendió. Esta fase es importante porque ayuda al estudiante a analizar y elegir, a definir cuáles de las producciones representan mejor su desempeño o progreso. Es bueno que puedan pensar en esta etapa que están preparando un portafolio que es "de ellos mismos" y no tiene la finalidad única de que lo vea el profesor, sino también sus compañeros y eventualmente su familia.
Fase III: Reflexionar sobre las evidencias
Esta fase es bastante original en relación con la práctica de autoevaluarse. En esta fase lo que les pido es que revisen, y se hagan algunas preguntas, pero básicamente la reflexión se debe orientar a ver cuáles han sido sus puntos fuertes y cuáles los flojos, y qué estrategias usaron cuando tuvieron éxito, y qué les parece que pasó cuando la cosa no anduvo bien. Y específicamente, qué se puede hacer para superar lo que no se ha alcanzado...
Fase IV: Publicar el portafolioUna presentación en powerpoint puede ser un buen recurso.
Un texto, con links (hipervínculos) a los diferentes objetos digitales, también.
Existen páginas para la elaboración de e-portfolio por ejemplo: eduportfolio.org
ACTIVIDADES
- Redacta un documento de NO MÁS de 3 carillas
- En la primera carilla, tus datos (si quieres, tu foto...) y un nombre creativo para tu e-portfolio: por supuesto, ¡ustedes son capaces de eso!
- En la segunda carilla una lista con los objetos y tareas que consideras son evidencias de tu aprendizaje en esta asignatura (el mapa conceptual, las actividades de investigación, el video, las actividades de excel ....) Cada una con una pequeña descripción del logro alcanzado.
- En la tercera carilla una reflexión que dé cuenta de lo que crees haber logrado y cómo lo hiciste
- Ese documento deberás publicarlo en tu blog y enviar un mail al docente para comunicar que ya fue publicado.
Suerte los veo en sus blogs!!
.png)
No hay comentarios:
Publicar un comentario